Conforme evoluciona el mundo digital y los hábitos de sus consumidores, surge la necesidad de contar con nuevas herramientas que logren satisfacer las necesidades de estos usuarios.
Las superapps son la evolución natural de las aplicaciones, una nueva forma de hacer negocio, recogiendo en un solo lugar una gran cantidad de servicios de todo tipo. Esto supone un importante ahorro de tiempo y dinero para los usuarios que ven como de forma sencilla pueden cubrir todas sus necesidades.
Este es el caso de focus360º, una superapp desde la cual se puede gestionar todo un negocio, desde crear presupuestos a gestionar encargos o clientes y consultar la rentabilidad de la empresa en tiempo real, entre otras muchas funcionalidades.
El objetivo principal de una superapp es hacer la vida más fácil a los usuarios. Por ello, hay que tener en cuenta una serie de características fundamentales que convierten a una aplicación en una superaplicación.
Frecuencia. Son aplicaciones a las que los usuarios necesitan acceder varias veces para contar con sus servicios.
Diferenciación. Proponen servicios únicos en comparación con otras aplicaciones para cubrir las necesidades de los usuarios y obtener así más descargas.
Especialización. Las superapps deben tener un foco común que, aunque sirvan para atacar a diferentes servicios, guarden una cierta relación entre sí para evitar que los usuarios desinstalen la aplicación.
Las superapps pueden llegar a revolucionar el mundo digital. Una de las consecuencias más importantes es que disminuiría el número de aplicaciones al estar todas recogidas en una sola. Esto supondría simplificar los procesos, como abrir diferentes cuentas o compartir los datos personales, reduciendo tiempo y riesgos en cuanto a posibles brechas de seguridad.
Otro aspecto importante a tener en cuenta es que las superaplicaciones generan un mayor valor, permitiendo a las empresas ofrecer mayores servicios, algo que no solo permite fidelizar a los usuarios, sino también ampliar sus ganancias ofreciendo o mejorando los servicios que este necesita. Esto es posible gracias a que con este tipo de aplicaciones se puede identificar patrones de comportamiento gracias a una amplia muestra de usuarios.
Por otro lado, las superapps promueven la colaboración entre distintas empresas de diferentes sectores, ya que al ofrecer un mayor número de servicios, las empresas pueden realizar diferentes acuerdos con el objetivo de ofrecer mayor valor a los usuarios.
¿Cómo ayudan las superapps a la gestión diaria?
Como ya avanzábamos antes, tener la posibilidad de poder gestionar todo desde una misma aplicación nos supone un gran ahorro de tiempo. Con una superapp eliminamos los procesos de descarga de diferentes aplicaciones, el registro o la introducción de datos personales. Y no solo eso, poder acceder a la información desde un mismo lugar, es más rápido que si tuviéramos que hacerlo en diferentes aplicaciones.
Por otro lado, muchas de las aplicaciones que utilizamos a diario tienen un determinado coste de suscripción. Agrupando todas ellas en una superapp, estaríamos reduciendo costes, por lo que el ahorro de dinero sería otra gran ventaja.
Por último, cabe destacar que con el mayor uso de estas superaplicaciones, el usuario obtiene una mejor experiencia, ya que no solo es más ágil en su manejo, sino que también los desarrolladores van actualizándolas para adaptarse a ellos.
PROYECTO FOCUS 360 GRADOS ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido desarrollar un proyecto de app para la mejora de competitividad y productividad de la empresa en 2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICs Cámaras de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y navegación de Alicante.
Desde Dénia, Comunitat Valenciana, hecho con ❤ para el resto del 🌏