La digitalización de las empresas es la aplicación de recursos tecnológicos en su estrategia y en la manera de desarrollar sus actividades cotidianas. Lo que se busca principalmente es generar nuevos procesos de trabajo enfocados en gran medida a la automatización y la innovación. Con esto logramos trabajar de manera más eficiente y con menos esfuerzo, lo que se traduce en un ahorro de tiempo y de dinero.
A pesar de conocer y tener claros estos beneficios, muchas pequeñas y medianas empresas no saben por donde empezar a la hora de abordar este plan de digitalización y les surgen muchas preguntas que pueden suponer un freno para dar este paso.
Las soluciones online permiten reducir gran cantidad de tareas, principalmente administrativas, que quitan mucho tiempo. Este ahorro de tiempo se traduce en un ahorro de costes, que a su vez lleva a un aumento de los beneficios y la rentabilidad de la empresa. En definitiva, digitalizar una PYME te ayuda en términos de competitividad, el impulso necesario para seguir creciendo.
En cuanto a las ventajas que podemos encontrar a la hora de digitalizar una PYME, tenemos una mejora en los procesos, un acceso más ágil a la información, una reducción en los tiempos de respuesta, una capacidad de reacción al cambio más rápida, un descenso de incidencias y reducción de errores humanos e incluso mayor satisfacción para los empleados.
Para digitalizar una pequeña o mediana empresa, hay que tener en cuenta una serie de factores importantes.
Elabora un plan de digitalización
Lo primero que hay que hacer es elaborar un plan de digitalización para conocer el punto de partida. Además de esto, es importante elaborar un estudio DAFO para entender en qué lugar se encuentra la empresa y fijar unos objetivos reales. Estos objetivos pueden ser la mejora de ventas, la mejora de productividad o el ahorro y control de costes. Una vez fijados será más sencillo escoger la tecnología necesaria para alcanzarlos.
Por otro lado, es importante conocer la relación que existe entre el cliente y la tecnología para llegar a implementar los cambios que vayan a ser realmente útiles.
Invierte en formación para tus empleados
De nada sirve implementar un modelo digital en la empresa si los empleados no conocen su funcionamiento. Para ello, es vital invertir en formación para implantar una cultura digital en la empresa, tanto en términos de uso de nuevas tecnologías y herramientas digitales, como en aceptación y adaptación al cambio y entorno digital.
Aunque hay herramientas tan sencillas de usar, que todo tu equipo aprenderá en cuestión de minutos.
Incorpora nuevas tecnologías
Para lograr una innovación digital es necesario incorporar nuevas tecnologías que se adapten a los objetivos que has planteado anteriormente.
Actualmente existen multitud de herramientas en el mercado para ayudarte a lograr tu propósito, por lo que escoger la más adecuada va a depender del resultado que quieras obtener. Y por eso te queremos animar a que pruebes nuestra App, ya que la hemos creado pensando 100% en pymes y autónomos
Dentro de estas herramientas podemos destacar los servicios de almacenamiento en la nube, software ERP, herramientas de ciberseguridad o aplicaciones de gestión como focus360º, una app que permite controlar tu empresa desde un mismo lugar, entre otras.
Mide los resultados
Para poder saber si el proceso de innovación digital está siendo exitoso, es importante medir los resultados de las acciones que se van implementando para analizar si son las óptimas y realizar los cambios necesarios si determinada acción no funciona.
Algo que debes tener en cuenta es que en el medio digital los cambios son constantes y tendrás que ir adaptándote conforme surjan nuevas tecnologías o se mejoren las ya existentes. En este sentido, es importante innovar continuamente y no tener miedo a cometer errores.
Después de conocer cómo digitalizar una PYME, ¿estás preparado para dar el salto y apostar por la innovación digital?
PROYECTO FOCUS 360 GRADOS ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido desarrollar un proyecto de app para la mejora de competitividad y productividad de la empresa en 2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICs Cámaras de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y navegación de Alicante.
Desde Dénia, Comunitat Valenciana, hecho con ❤ para el resto del 🌏